






Envíos a nivel nacional
Envíos a nivel nacional
CYTOPOINT 10 mg X AMPOLLA
CYTOPOINT®: La primera terapia con anticuerpos monoclonales en veterinaria para la dermatitis atópica canina
Sustancia activa:
Cada vial de 1 ml contiene:
CYTOPOINT 10 mg:
Lokivetmab* 10 mg
CYTOPOINT 20 mg:
Lokivetmab* 20 mg
CYTOPOINT 30 mg:
Lokivetmab* 30 mg
CYTOPOINT 40 mg:
Lokivetmab* 40 mg
Lokivetmab es un anticuerpo monoclonal caninizado que se expresa a través de técnicas recombinantes en células de ovario de hámster chino (CHO).
CYTOPOINT 10 mg X AMPOLLA
Solución inyectable.
El aspecto del medicamento debe ser entre transparente y opalescente sin presencia de partículas
visibles.
DATOS CLÍNICOS
Especies de destino
Perros.
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Tratamiento del prurito asociado a la dermatitis alérgica en perros.
Tratamiento de las manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica en perros.
Contraindicaciones
No usar en casos de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
No usar en perros de menos de 3 kg de peso.
CYTOPOINT® interrumpe el ciclo del prurito, permitiendo que el perro deje de rascarse y las lesiones de la piel se curen
EXPOSICIÓN: Los alérgenos ingresan a través de la piel, a menudo debido a una alteración o disfunción de la barrera cutánea8
SENSIBILIZACIÓN: Los alérgenos son detectados por el sistema inmune, alertando a las células inmunes para responder a estos alérgenos en el futuro8
LIBERACIÓN DE CITOQUINAS: La exposición a alérgenos desencadena la activación de las células T y la liberación de las citoquinas que causan prurito e inflamación tales como IL-4, IL-13 e IL-318
ACTIVACIÓN ENZIMÁTICA DE LA JAK: La IL-31 activa los nervios periféricos a través de mediadores inflamatorios tales como la vía JAK-STAT, resultando en la transmisión de la señal de prurito al cerebro2
ESTIMULACIÓN DEL PRURITO/RASCADO: La señal de prurito en el cerebro desencadena el rascado y otros comportamientos pruriginosos. Esto, combinado con inflamación inducida por citoquinas, altera aún más la barrera cutánea8, 9
DAÑO EN LA EPIDERMIS: El debilitamiento de la barrera hace que el perro sea más vulnerable a la entrada de alérgenos transepidérmicos, reiniciando así y perpetuando el ciclo de prurito8, 9
De momento no hay opiniones de clientes.